Así redujo el Acciona Open de golf su huella de carbono

La capital ha sido el escenario del Acciona Open de España de golf, el primer European Tour de golf que resta CO₂ y contribuye a descarbonizar el planeta.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, participó en la presentación del Acciona Open de España de golf, el torneo celebrado en el Club de Campo Villa de Madrid del 12 al 15 de octubre en el que finalmente el francés Matthieu Pavon salió ganador. Almeida subrayó que es una “extraordinaria noticia que la ciudad cuente con esta competición” porque “Madrid aspira a ser la mejor ciudad del mundo y a tener las mejores condiciones de vida” y el Acciona Open de España contribuye a esa aspiración.

 

Una edición del evento patrocinado por Acciona, empresa adherida al Foro de Empresas por Madrid, que volvió a estar marcado por la sostenibilidad. La organización ha desarrollado una serie de medidas para la reducción de la huella de carbono y el consumo de agua en el evento, con un impacto estimado de reducción de la huella de carbono de un 25%. Entre las medidas, el Acciona Open Golf ha incluido un plan de movilidad sostenible en los desplazamientos tanto de los asistentes como de los participantes en el torneo, una política de consumo energético, recogida de residuos y de uso de materiales basada en medidas de circularidad y reducción de la huella hídrica del evento.

 

Con la colaboración del Ayuntamiento, algunas de estas medidas incluyen el uso de una flota de autobuses 100% eléctrica para el acceso hasta las instalaciones, la existencia de un servicio de lanzadera desde la Ciudad Universitaria, o la monitorización de todos los datos de movilidad de asistentes a través de la introducción del código postal en la compra de entradas. Las emisiones que, pese a todo, genera el evento se compensan mediante la plantación de árboles: en la edición del año pasado se plantaron 750 de especies autóctonas que compensaron más de 811 toneladas de CO2 equivalente.

 

El alcalde, asimismo, definió el evento deportivo como “una oportunidad única e incomparable, estar delante de uno de los mejores deportistas del mundo como es Jon Rahm” (el golfista vasco que finalmente no pudo alzarse con su cuarto título en el Open Madrid y que participó en la presentación del evento junto al alcalde) y explicó que esta competición es, además, “un referente mundial de sostenibilidad”. En este sentido, ha recordado que el Club de Campo cuenta con una de las instalaciones de golf más prestigiosas de España por su diseño y ubicación y que este año, el Ayuntamiento ha dado un paso más “con la instalación completa de placas eléctricas” y la ampliación “del transporte eléctrico” mediante la instalación de cargadores eléctricos para coches.  

 

Tras el triunfo del francés, el alcalde de Madrid, junto al presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, entregó el trofeo del Acciona Open de España presented by Madrid a Matthieu Pavon.

 

El Open de España es un torneo con más de 100 años de historia, el tercero más antiguo de Europa por detrás del Open de Francia y el Open Británico. En sus 95 ediciones ha tenido ganadores como Severiano Ballesteros, Sergio García, Nick Faldo, Arnold Palmer o el propio Jon Rahm.  / 

Scroll al inicio
Ir al contenido