El rating de madrid ha mejorado según moody's

Madrid se coloca entre las ciudades más inclusivas de Europa

La capital española lidera la categoría de inclusividad ambiental en la región de Europa, Oriente Medio y África, según el último estudio de Cushman & Wakefield, “Inclusive Cities Barometer”.

Cushman & Wakefield presentó el pasado mes el «Barómetro de Ciudades Inclusivas», que evalúa el rendimiento de 46 ciudades de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en cuatro dimensiones de inclusividad: económica, social, espacial y ambiental. Este estudio tiene como fin promover un diálogo basado en datos acerca de cómo el sector inmobiliario puede influir en la inclusión urbana y en el tejido social y cultural de las ciudades.

Madrid destaca en el informe como una de las ciudades más inclusivas de la región de EMEA, liderando en inclusividad ambiental. La ciudad es reconocida por iniciativas como el Bosque Metropolitano, un corredor verde de 75 kilómetros que pretende ser un nuevo «pulmón verde» para la ciudad con la plantación de 1,5 millones de árboles, y que es uno de los proyectos apoyados por el Foro por Madrid.

Madrid se distingue en el «Barómetro de Ciudades Inclusivas» por su enfoque en mejorar la conectividad y el acceso a espacios verdes, y por reducir la dependencia del automóvil. Esto se manifiesta en el fomento de parques para ciclistas y peatones y en la mejora de la accesibilidad a escuelas, oficinas y al aeropuerto.

En cuanto a iniciativas sostenibles, se destaca Madrid Nuevo Norte, un proyecto de regeneración urbana en Madrid diseñado para transformarse en un entorno urbano innovador centrado en las personas y libre de gases de efecto invernadero. 

Scroll al inicio
Ir al contenido