El plazo para participar en la 18ª Edición de estos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor termina el 5 de diciembre.
CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA, ha abierto la convocatoria de la 18.ª Edición de los Premios EmprendeXXI, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor. Hasta el 5 de diciembre, las compañías innovadoras de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de trayectoria pueden presentarse a través de la página web www.emprendedorxxi.es.
Esta nueva edición de los galardones, que se ha presentado en el marco del Valencia Digital Summit, contempla la entrega de premios en metálico y acciones de acompañamiento y visibilidad que sumarán cerca de 800.000 euros. Este año, los PEXXI ponen especial foco en resaltar algunas de las temáticas transversales más importantes en el ecosistema emprendedor, como la escalabilidad de los proyectos y su grado de innovación, así como el compromiso con los retos de nuestro entorno, como la sostenibilidad.
Desde su creación en 2007, el programa ha invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.
En concreto, se entregarán 19 galardones a nivel territorial a aquellas compañías de nueva creación que generen mayor impacto en su territorio. Concretamente, se entregarán 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Las empresas ganadoras de esta fase recibirán un premio en metálico de 6.000 euros.
Además, se otorgarán seis premios a las start-ups que ofrezcan las mejores soluciones en los ámbitos de impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech. Las ganadoras de esta categoría obtendrán un premio de 20.000 euros cada uno.
Además de la remuneración económica, tanto quienes ganen a nivel territorial como las seis empresas ganadoras y 12 finalistas de la fase de soluciones tendrán acceso a un programa de formación en alguno de los principales hubs de innovación internacional, en colaboración con ESADE y el Massachussets Institute of Technology de Cambridge (Boston).