foro por Madrid en la EMT

Foro por Madrid elige los proyectos que formarán parte de su plan de actuación para 2025 en una sesión celebrada en el museo de la EMT

Se expusieron 47 propuestas que abarcan diferentes temáticas de interés para la ciudad: desde los muy tecnológicos hasta aquellos de gran impacto social, pasando por proyectos de sostenibilidad o de puesta en valor nuestro patrimonio histórico y cultural.

Foro por Madrid es una alianza del Ayuntamiento de Madrid con empresas, asociaciones y otras entidades de la sociedad civil para impulsar, en colaboración público-privada, la transformación y promoción internacional de la ciudad. Trabaja de forma conjunta y continuada a través de 3 comisiones permanentes para colaborar en la ejecución de proyectos, la promoción internacional de la ciudad y la comunicación y generación de conocimiento.

Junto al Ayuntamiento, forman parte del Foro 30 entidades: 18 empresas, 10 asociaciones y CEIM y Cámara de Comercio de Madrid, que ostentan las vicepresidencias honoríficas.

La jornada celebrada el martes 26, correspondiente a la comisión permanente de proyectos, aportó un gran valor. Por un lado, impulsó el intercambio de ideas, articuladas en proyectos concretos, para a dar a conocer a los miembros del Foro por Madrid cuales son las líneas estratégicas sobre las que se está enfocando la acción municipal. Más allá de los grandes objetivos, los ejemplos concretos de propuestas de actuaciones que se presentaron dan una visión práctica de cuáles son los planes que se tienen desde el ayuntamiento.

Sobre esta base, son los socios de Foro los que realizan la priorización, desde el punto de vista de la sociedad civil, de los proyectos propuestos que finalmente ejecutará el Ayuntamiento de Madrid y que serán cofinanciados con las aportaciones al Foro realizadas por el sector privado.

Esta colaboración sirve también para que el ayuntamiento de Madrid entienda las preferencias y necesidades de la ciudad a través de sus empresas e instituciones, tal como señaló la Coordinadora general de la Alcaldía, órgano al que se encuentra adscrito el Foro.

Entre las novedades de este año, destaca la habilitación de una línea de financiación específica, en la que se agruparán los proyectos que platean pruebas piloto o demostradores, es decir, aquellos que tienen como objetivo probar determinadas tecnologías o soluciones en una escala reducida y valorar cómo se adaptan a las necesidades municipales, permitiendo extraer conclusiones para desplegarlas, en su caso, a nivel masivo. Entre ellas, ha despertado un gran interés la aplicación de la inteligencia artificial.

Los socios de Foro por Madrid puntuarán cada una de las 47 iniciativas presentadas, entre las que se encuentran 21 pruebas piloto, en los ámbitos innovación/digitalización, puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, social y de mejora de la sostenibilidad.

A partir del 10 de diciembre se conocerán los proyectos seleccionados, para contribuir a hacer de Madrid una ciudad de futuro, a través de la colaboración público privada.

Scroll al inicio
Ir al contenido