Emergente cortometrajes

Madrid acoge la VIII Edición del Foro de Desarrollo y Coproducción internacional de Cortometrajes emergente! Cine Lab

Como muestra del impulso municipal al sector del audiovisual, se ha celebrado la octava edición del Foro de Desarrollo y Coproducción internacional de Cortometrajes emergente! Cine Lab, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Como muestra del decidido apoyo del Ayuntamiento de Madrid al audiovisual como sector estratégico de gran impacto para la ciudad de Madrid, capital del audiovisual en España por la diversidad y volumen de rodajes, su potente oferta cinematográfica y su sólido tejido industrial audiovisual, un año más, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Coordinación General de la Alcaldía ha patrocinado la VIII edición de “EMERGENTE! FORO DE COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE MADRID”, organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje, que tiene como objetivo apoyar y ayudar a los creadores noveles y talentos emergentes del cortometraje en su primera oportunidad de crear, ayudándoles a mejorar su formación profesional, y a encontrar oportunidades para financiar y producir sus primeros proyectos.

En esta ocasión el Ayuntamiento ha querido estar al lado del cortometraje, que si bien es el inicio y la base del talento audiovisual por su formato de corta duración que permite un reducido presupuesto, es al mismo tiempo dada su fragilidad presupuestaria el que necesita de la atención y ayuda de las administraciones públicas en todas las fases: producción, postproducción distribución y exhibición.

Desde el Ayuntamiento de Madrid se apoya y facilita la conexión con nuevos inversores y se pone el foco en el trabajo desarrollado en español. El número de rodajes de cortometrajes ha aumentado pero estas producciones siguen presentando una fragilidad presupuestaria que necesita atención, por eso desde la Coordinación General de Alcaldía se ha desarrollado el programa Madrid Distrito en Corto, que en diciembre celebra su tercera edición.

En esta edición EMERGENTE! cuenta con 293 proyectos presentados, un 25% más que  la edición anterior, de los que 157 son de España y 136 de Hispanoamérica concretamente  (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cista Rica,Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), de los que se han seleccionado 10 de cuatro nacionalidades distintas (España, Colombia, Uruguay, Chile), lo que va convirtiendo a EMERGENTE! , como el laboratorio de desarrollo y foro de coproducción internacional de cortometrajes con mayor importancia para cualquier país hispanohablante.

El Foro se ha celebrado los días 7 y 8 de noviembre en elCírculo de Bellas Artes de Madrid (sala María Moliner) y en  el Auditorio  de la Consejería Cultura CAM,  respectivamente,  donde han tenido lugar:el taller de pitch, los pitch de losproyectos seleccionados, tres mesas redondas en torno ala creación, financiación, producción y distribución de cortometrajes, tanto en España como en Hispanoamérica y Europa y las reuniones profesionales “onetoone” de los 10  proyectos seleccionados con los profesionales de la industria invitados, llegados desde Madrid, y resto de España y Europa .

El día 8 se ha clausurado el Foro con la entrega de los premios, valorados por un jurado de reconocido prestigio compuesto por cinco profesionales del audiovisual latinoamericano, denominándose por primera vez los dos primeros premios, Talento MADRID EMERGENTE!

Scroll al inicio
Ir al contenido