La capital escala seis puestos en cuatro años, hasta colocarse solo por detrás de Londres en el ranking de mejores ciudades para invertir elaborado por PwC.
Nuevas noticias dan impulso al buen momento que vive la ciudad de Madrid en cuanto a su posicionamiento como capital global. Madrid ya está en el 2º lugar en el ranking de las ciudades europeas preferidas por los inversores internacionales, sólo detrás de Londres, gracias a su estabilidad económica, políticas fiscales y una alta calidad de vida.
Así lo establece PwC en su informe anual Urban Land Institute (ULI), basado en 1.143 entrevistas con los principales agentes de la industria. Según esta clasificación, Madrid ha pasado de ocupar el octavo puesto en 2020 a la segunda posición en las previsiones para 2025, solo por detrás de Londres.París, Berlín, Múnich, Amsterdam, Milán, Fráncfort, Hamburgo y Lisboa completan el top ten de ciudades europeas más atractivas para invertir en 2025.
«Madrid asciende un puesto, hasta la segunda posición, su mejor clasificación de siempre, por la buena evolución de los factores macro y microeconómicos y por su alta calidad de vida. Desde 2020, la capital de España ha pasado de la octava a la segunda posición, en un ascenso imparable», señala.
Entre las mayores opciones de negocio para el sector inmobiliario, los encuestados dan absoluta prioridad a los centros de datos. Este tipo de infraestructuras se ha convertido en el caballo de batalla de eléctricas como Iberdrola, constructoras como ACS e inversores de todo tipo. Y Madrid también está ganando peso en este terreno, según un reciente informe de Savills. Madrid tiene la capacidad energética y el espacio físico necesario para el desarrollo de este negocio, y mejorará un 54% su capacidad para albergar centros de datos en 2024.
El segundo sector preferido por los inversores para 2025 son las infraestructuras energéticas, seguido de las viviendas para estudiantes y la logística.