Un año más, PreZero ha estado presente en las XXII Jornadas de Medio Ambiente organizadas por Madridiario

PreZero participa en las XXII Jornadas de Medio Ambiente de Madridiario

La empresa subrayó la importancia de gestionar los biorresiduos en el evento organizado por el digital madrileño.

PreZero, empresa miembro del Foro por Madrid, estuvo presente en las XXII Jornadas de Medio Ambiente organizadas por el periódico digital Madridiario, esta edición bajo el título ‘Descarbonización y economía circular’, en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Gonzalo Cañete, consejero delegado de PreZero en España y Portugal, participó en la mesa de debate ‘Biorresiduos: retos y oportunidades’ y Sergio Cabellos, director de Negocio Público Centro, en la de ‘Gestión digital y valorización de los residuos’.

Gonzalo Cañete, durante su intervención, recalcó que “hay una gran cantidad de indicadores intermedios que marcan el devenir de cómo tenemos que actuar las empresas en la recogida de esta materia orgánica. Una recogida que es obligatoria en todos los municipios desde finales del año pasado y todavía no es una realidad”. “Para ello, las empresas que gestionan este tipo de residuos deberán realizar inversiones y nuevas instalaciones que den a esa fracción el tratamiento adecuado y aprovecharlo al máximo”.

Además, el consejero delegado de PreZero en España y Portugal, destacó que «en España hay una incineradora por cada cuatro millones de personas. No hay una tecnología mejor que solucione el problema de la fracción resto, de la fracción de aquellos residuos que ya no se pueden reciclar, pero hace falta decisión política”.

En cuanto a la valorización energética, señaló que «España tiene que dar un paso adelante y tener instalaciones que gestionen los biorresiduos, instalaciones de tratamiento que permitan la valorización energética… Ese es el reto como país, no podemos seguir abusando de los vertederos al nivel que lo estamos haciendo».

En esta línea, Sergio Cabellos, destacó que “España tiene unos objetivos vinculantes muy ambiciosos en gestión de residuos y economía circular. Para cumplirlos, es fundamental invertir tanto en la construcción de nuevas instalaciones de tratamiento como en la modernización de las existentes”.

Por último, el director de Negocio Público Centro de PreZero añadió que “el impulso de las administraciones y el compromiso ciudadano para avanzar con la recogida separada de la materia orgánica son imprescindibles para aprovechar el potencial de los residuos como energía renovable en forma de biometano”.

 Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, fue la encargada de clausurar la jornada del primer día y José Luis Martínez Almeida, alcalde del Ayuntamiento de Madrid, cerró el segundo.

Scroll al inicio
Ir al contenido